Skip links
blank

PRODUCTORES DE MIEL DEL MUNICIPIO DE VILLA SERRANO PARTICIPAN EN LA “CUMBRE REGIONAL DE APICULTORES DEL CHACO CHUQUISAQUEÑO Y FERIA NACIONAL DE APICULTURA”

En el mes de mayo, en el Municipio de Monteagudo se lleva adelante la segunda “Cumbre Regional y Feria Nacional de Apicultura”, evento desarrollado con la participación de 200 apicultores de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Tarija. El objetivo fue “conocer el contexto actual del rubro apícola y fortalecer a los productores para un manejo y comercialización a nivel asociativo e individual, que les permita abrir nuevos mercados a nivel nacional.

La inauguración del evento cuenta con la participación del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Secretarías de Cultura y Turismo, y Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, Autoridades del Gobierno Autónomo del Municipio de Monteagudo y representantes de instituciones públicas como el INIAF, ARACH y U.M.R.P.S.F.X.CH., y privadas Fundación ACLO, CIPCA, FAO, PASOS y AYUDA EN ACCION que apoyan a diferentes asociaciones y apicultores individuales en la región del Chaco Chuquisaqueño.

El primer día, se destaca con las exposiciones de dos expertos internacionales en apicultura, la primera a cargo de la Dra. Laura Lo Brutto del Consejo de Investigación y Análisis Económico Agropecuario (CREA) de Italia con su ponencia “Síndrome de despoblamiento de colmenas (SDC)“, y segundo a cargo del experto apicultor Frederich Vincent Toledo Puntigliano, con el tema “Sanidad apícola y producción extensiva de abeja reina”, exposición muy esperada y con mucha expectativa por parte de los participantes.

El segundo día se desarrolló la Feria Exposición de Productos Derivados de la Miel, con la participación de más de 200 apicultores. Es importante resaltar que en el “Concurso de Mieles-Cata Miel” fue premiado el presidente de la AEPSIMS de la Comunidad de Pampas del Tigre del Municipio de Serrano, el señor Wilfredo Jesús Gonzales Cuba, ocupando un segundo lugar a nivel nacional, quien es participante del proyecto “Estilos de Vida Sostenibles e Incluyentes en el Área Protegida Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (AP-PN ANMI) Serranía del Iñao – 2 da Fase”,

La organización y participación en este tipo de eventos, es muy importante porque permite promocionar los productos de la región, comercializar el producto como tal y sus derivados de la miel y permite visualizar nuevos nichos de mercado, además incentiva a asociaciones y apicultores individuales para fortalecer la producción apícola como un emprendimiento estratégico que contribuye al medio ambiente además genera excedentes de producción para la venta.

Wilfredo Jesús Gonzales Cuba, presidente de AEPSIMS, indica la importancia de la organización de este tipo de eventos, que promueven la comercialización de sus productos y apertura a nuevos mercados, por otro lado, menciona la satisfacción de obtener el segundo lugar de más de 200 participantes en el Concurso de mieles. Al finalizar expresa su motivación para seguir participando y mejorando su producción y anima a los socios de su asociación a fortalecerse como organización y continuar con la innovación en la diversificación en los derivados de miel.

Leave a comment

Translate »