A propósito, de la “VI Feria Departamental Apícola” que se realizó recientemente en Tarija. En la oportunidad, conversamos con Nilo Padilla, experto en apicultura ecológica, quien explica que las abejas están siendo afectadas por agrotóxicos, pérdida de diversidad genética y cambio climático. Asegura que, para enfrentar estos problemas, es necesario practicar la apicultura ecológica, mantener reservas de miel en las colmenas y permitir que las abejas se equilibren por sí mismas.
“Tenemos pérdida de diversidad genética que se refiere a las acciones de los mismos apicultores que, en su pretensión de dominar la naturaleza de las abejas, las han hecho dependientes de productos de control sanitario, de alimentación artificial y eso al final hace que las abejas no puedan sobrevivir solas; entonces, en esta línea, nosotros trabajamos en las líneas de resiliencia, no hacemos alimentación artificial, tampoco hacemos tratamiento sanitario y dejamos que las mismas abejas logren equilibrarse con sus propios controladores”, explicó Padilla.
El experto enfatiza, en lo importante que es, que los apicultores cambien su mentalidad y entiendan que las abejas necesitan su propia miel para enfrentar el cambio climático.