Asamblea del Pueblo Guaraní de la zona de Macharetí del departamento de Chuquisaca participa de taller de capcitacion de resolución construcciva de conflictos con enfoque de cultura de paz y de armonía con la naturaleza.

El 24 de junio de 2024 se llevó a cabo un encuentro significativo en el municipio de Macharetí, donde representantes de 15 comunidades guaranís se reunieron para discutir y promover prácticas agrícolas orgánicas, así como fortalecer la cultura de paz dentro de sus comunidades.
Temas Abordados:
Agricultura Orgánica: Los participantes compartieron y discutieron técnicas tradicionales de cultivo que respetan el medio ambiente y promueven la salud del suelo. Se destacó la importancia de preservar estos métodos ancestrales frente a prácticas agrícolas modernas que pueden tener impactos negativos en el medio ambiente.
Cultura de Paz: Se realizó un taller dedicado al fomento de una cultura de paz en la resolucion de conflictos a los representantes que son los líderes de las comunidades guaraníes. Los temas incluyeron estrategias para resolver conflictos de manera pacífica, promover el diálogo intercultural y fortalecer la cohesión social. Se enfatizó la necesidad de mantener la armonía y el respeto mutuo entre los miembros de la comunidad y sus organizaciones.
Resultados y Conclusiones:
El encuentro fue un espacio enriquecedor donde los participantes pudieron compartir conocimientos, aprender unos de otros y fortalecer la identidad cultural guaraní. Se destacó el compromiso de las comunidades con la sostenibilidad ambiental y el bienestar comunitario, así como su determinación de promover prácticas agrícolas que respeten la tierra y las generaciones futuras.
En total participaron 72 personas (36 Mujeres y 36 Hombres)
Próximos Pasos:
Se acordó continuar con la colaboración entre las comunidades guaraníes para implementar las enseñanzas y conclusiones del encuentro en sus respectivas localidades. Se planificaron actividades futuras para seguir fortaleciendo la cultura de paz y la agricultura orgánica en la región.
Testimonio:
“Mi nombre es Roberta Chambaye soy la capitana zonal guaraní de Macharetí. Recientemente, tuvimos la oportunidad de participar en un encuentro muy significativo junto con representantes de 15 comunidades guaraníes. El objetivo era doble: discutir sobre prácticas agrícolas orgánicas y fortalecer una cultura de paz dentro de nuestras comunidades”.
“Lo que más me impactó fue el compromiso unánime de todas las comunidades presentes. Firmamos un acuerdo para seguir implementando prácticas agrícolas orgánicas y para trabajar de manera conjunta en la promoción de la paz dentro y fuera de nuestras fronteras. Este evento no solo fortaleció nuestra identidad cultural guaraní, sino que también renovó nuestra determinación de construir un futuro sostenible y armonioso para las generaciones venideras”.
Responsable de la nota: Joaquín Alejandro Díaz De la Quintana