El Gobierno Municipal de Villa Serrano lleva adelante la “FERIA PRODUCTIVA Y DEL TRUEQUE” realizada en el campo ferial “El Maracaná” de Villa Serrano, donde participan todas las comunidades pertenecientes a este municipio, demostrando el potencial productivo, apícola y ganadero de cada zona, también se presentaron municipios vecinos como Padilla y Tomina.
La inauguración estaba a cargo de autoridades nacionales y departamentales, como la diputada Lidia Limón, la asambleísta departamental Katerin Ovando, delegado provincial del departamento Weimar Flores, Alcalde Municipal de Villa Serrano, Concejales y Director de Desarrollo Productivo; además se contó con la presencia de instituciones públicas y privadas que vienen ejecutando proyectos en el municipio, como EBA, LIDER y Fundación ACLO.
La feria se organiza en dos partes, una primera de exposición, que incluía, un concurso de productos agrícolas, apícolas, artesanales y ganaderos, y otra de comercialización. Cabe destacar la participación en la feria de productores y apicultores de las comunidades de Pampas del Tigre y Potreros, quienes vienen siendo apoyados con el proyecto “Estilos de Vida Sostenibles e Incluyentes en el Área Protegida Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (AP-PN ANMI) Serranía del Iñao “2 da Fase” que viene ejecutando Fundación ACLO.
En la premiación destacaron dos productores que trabajan con ACLO, Eugenia Sardan llevándose un primer lugar en la producción de miel y sus derivados, y un segundo lugar la señora Juana Carballo con la producción de maní.
Es importante el desarrollo de ferias productivas municipales, impulsadas por autoridades departamentales y municipales, que promuevan la comercialización de productos de la zona y el rescate de actividades ancestrales como el trueque, generando un movimiento económico importante en los municipios.
Adriana López, productora Pampas del Tigre sector Palmar menciona que la feria es una actividad importante para que los productores hagan conocer y comercialicen sus productos en el municipio, además hace notar que Fundación Aclo viene apoyando con el proyecto y esto la motiva a seguir participando de ferias, no sólo municipales, sino también departamentales, “Me siento feliz, me fue bien en la feria, he traído locoto, camote, lima y casi he terminado todo”, indico al finalizar la entrevista.