Según autoridades subnacionales, la disminución de presupuestos anuales es un hecho sin embargo aún está pendiente de confirmación el porcentaje total, aunque se habla de un 5%, situación que iría a afectar significativamente a salud y educación.
“Aún no nos hemos reunido, es reciente la información sin embargo nosotros no vamos a permitir que haya una disminución en lo que es educación, es que la educación es la parte fundamental…como tal no vamos a permitir una disminución en lo que se ha presupuestado, hay estimaciones que están manejando, pero en su momento nosotros haremos la representación”, manifestó preocupado, Carlos Vaca presidente nacional de la junta Nacional de padres de familia, quien informó que aguardaran el inicio de elaboración de los planes operativos anuales para fijar una posición.
Desde la gobernación de Chuquisaca, se informó que la baja en la venta de hidrocarburos y la baja en la economía nacional, provocarían una disminución de al menos el 5% en los presupuestos para le gestión 2025, situación que afectaría significativamente a la ejecución de varios proyectos. Por otro lado, el alcalde de Tarabuco, Ariel Siles quien informó que su techo presupuestario de 18 millones de Bs se reduciría en al menos 1 millón de Bs situación que afectaría directamente a salud y educación.