Con el apoyo de la cooperación internacional de Manos Unidas, que promueve el uso sostenible de los recursos naturales en áreas protegidas y los pueblos indígenas, en este último semestre de la gestión 2024, se ha implementado un modelo alternativo de almacenamiento de agua para riego en la comunidad de La Hondura perteneciente al municipio de Padcaya.
El agua es recurso imprescindible para la vida y es cada vez más escaso para la disponibilidad en la producción agropecuaria, es así que, con el apoyo de Manos Unidas, se ha realizado la construcción de un sistema de almacenamiento de agua (tanque de ferrocemento), con riego tecnificado de una capacidad de 40.000 litros, que beneficia de manera directa a 4 familias de la comunidad de La Hondura.
El sistema de almacenamiento de agua, ha permitido habilitar una superficie de 0.75 has. bajo riego tecnificado y la implementación de nuevos cultivos alternativos y de alto valor nutricional y de demanda en el mercado local como es la producción de manzana, durazno, nogal, olivo y pera de agua, destinados a la seguridad alimentaria y la generación de excedentes para la venta.
Este modelo alternativo de almacenamiento de agua con riego por goteo, se convierte el referente en la comunidad para hacer frente a los efectos del cambio climático y el uso eficiente del agua y que el mismo debe ser replicado por otras instancias del estado para seguir promoviendo estas alternativas sostenibles para el manejo del agua con riego tecnificado.
Testimonio:
El Sr. Rogelio Gareca, en calidad de representante del grupo de beneficiarios menciona que, antes no se tenia un sistema de riego como el que ahora tienen en la comunidad, antes el riego era por gravedad y que se regaba poquito y que se desperdiciaba mucho el agua, ahora con este sistema de riego se hace un mejor aprovechamiento del agua y ha permitido ampliar mas terreno con riego para la producción de otros cultivos como ser la arveja, papa y algunas hortalizas para el consumo en la casa.