Si bien el tema de la re elección ya fue aclarado por instancias internacionales, resoluciones emitidas por el tribunal constitucional de Bolivia, enredaron su interpretación por ello el referéndum anunciado por el presidente, Luis Arce, ayudaría a aclarar su verdadero sentido, según el entrevistado.
“Lo que está claro de que la re elección es por una sola vez de manera continua pero es de manera indefinida o indeterminada de manera discontinua, eso está en la constitución y está claro… el problema es que cuando se dio esta disposición del tribunal constitucional donde habilitaba a Evo Morales a nueva elección y luego este mismo tribunal ha anulado esa disposición ha metido un caos constitucional del cual no podemos salir, no hay posible interpretación que no sea una interpretación con características políticas, lo cual por su puesto genera de uno y otro lado”, explicó el analista político, Franz Flores quien puntualizó que el referéndum políticamente es pertinente para aclarar el embrollo sobre la re elección.
Respecto a que si la consulta popular deba decidir sobre levantar la subvención a los carburantes y la re distribución de escaños, Flores fue enfático en aseverar de que ambas decisiones son tarea del gobierno y no de la población “ tienen que tomar decisiones lo más creativas posibles, lo más originales posibles y que causen el menor daño a la economía popular productiva, en varios países han pasado por estas situaciones”, considera que trasladar esta decisión a la población es un error porque es evidente que habrá muchos sectores que rechazarían la determinación ante un inminente incremento de precios en todos los ámbitos.
Flores considera un error que la población defina si habrá o no distribución de escaños, debido a que hay un departamento como es Santa Cruz al que obviamente le conviene la nueva distribución y no admitirá un posible aplazamiento por lo que recomendó al gobierno evitarse problemas y convocar a un debate de actores para encontrar la mejor vía de solución. Respecto a las otras acciones económicas anunciadas, dijo que son interesantes, empero no solucionarán los problemas de manera integral.
De otro lado el ex magistrado del tribunal constitucional y abogado de Evo Morales, Orlando Zeballos, asegura que es ilegal realizar una segunda consulta sobre el mismo artículo referido a una re elección y calificó el anunció como meramente político.
La ministra de la presidencia, Marianela Parada, aclaró en Sucre que llevar a consulta el artículo sobre la re elección no pretende, desconocer los fallos emitidos respecto a que este sea un derecho humano sino más bien determinar si la re elección continua o discontinua sea indefinida.