En una entrevista con Radio ACLO Chaco, Hernán López, responsable de la Unidad de Seguridad Ciudadana y del Programa de Reacción Inmediata y Protección Social del Gobierno Regional, manifestó su preocupación ante los incendios recurrentes que han afectado a la región en los últimos días. López denunció la existencia de personas malintencionadas que han provocado incendios en áreas vulnerables, poniendo en riesgo la seguridad de la población y del medio ambiente.
“Estamos muy preocupados por la situación de ayer. Lamentamos decir que hay gente malintencionada, dañina, que no sé con qué fin va y prende fuego justamente en un lugar donde hay muchas hojas secas, ramas y pasto”, expresó. El incendio más reciente ocurrió en un área cercana a instalaciones de YPFB, lo que incrementó la peligrosidad del siniestro.
El día de ayer, alrededor de las 20:30 horas, diversas instituciones, entre ellas la Policía Boliviana y los bomberos, se movilizaron para contener el incendio. “Realmente fue un trabajo complicado, pero se logró controlar la situación”, afirmó, quien aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los que participaron en la extinción del fuego.
López hizo un llamado a la población de Villa Montes para que colabore en la identificación de los responsables de estos actos. “Es importante que la población esté alerta y nos informe si ve a alguien prendiendo fuego. Pueden llamar a la Policía Boliviana o a nuestros números de contacto. Necesitamos tomar medidas drásticas contra estas personas”, señaló.
El funcionario también instó a los habitantes del campo a evitar la práctica del chaqueo y la quema de hojarascas y ramas, ya que estas acciones pueden desencadenar incendios de gran magnitud que afecten a comunidades enteras.
“Estamos en tiempos complicados debido al cambio de clima, y los incendios solo empeoran la situación. Pido a la población que tome conciencia y evite encender fogatas innecesarias. Nosotros, como institución, seguiremos trabajando las 24 horas para apoyar en todo lo que podamos”, concluyó López.
LES/ACLO Chaco.