Nora Beltrán, Secretaria de Salud de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado, mencionó que son muchos los requerimientos que se tienen en salud, como el tema de ítems, la atención de más tiempo y días en los centros de salud y que solo se atiende hasta el mediodía de lunes a viernes, la falta de insumos y medicamentos, situación que no es atendida por ninguna autoridad.
“Estamos analizando a fondo, no es el tema tanto ítems, sino cómo se haga el tema de la atención, la promoción y prevención del tema salud, porque no nos olvidemos que en el área rural la gente acude a un centro cuando ya está mal, pero no hay el tema preventivo; entonces, tenemos que trabajar en base a eso”, reflexionó.
Otra de las enfermedades que causa preocupación dijo, es el cáncer, una enfermedad que tiene un alto índice en Tarija, la cual no tiene la debida atención y trabajo preventivo, hacer una detección temprana, un tratamiento oportuno para no llegar al extremo de las quimioterapias que muchos casos llegan a endeudar a los familiares por salvar a sus seres queridos.
“La alimentación entra por nuestra boca, la medicina por nuestra boca; entonces, hay que jugar un papel importante también en el tema de los agroquímicos. Yo no he visto ninguna autoridad que haya hecho algo al respecto, por ejemplo; con el tema de los agroquímicos y hay agroquímicos que son prohibidos”, manifestó.
Considera que la Secretaría de Desarrollo Productivo en el Municipio, deberían estar trabajando en la producción orgánica natural, libre de fertilizantes e insta a las autoridades promover la realización de ferias ecológicas.