La “Feria Productiva Agropecuaria, Artesanal, Industrial, Gastronómica y Cultural: Fexpo Chaco Sur 2024 en su XXIII versión”, se realizó del 13 al 15 de julio. La feria se unió con la fiesta central del pueblo, la: “Virgen del Carmen”, siendo un espacio de encuentro cultural, feria productiva y demostración de innovaciones productivas, en ganado, gastronomía y producción agrícola.
Los artesanos mostraron sus bellas vestimentas “Guaraní Simba” con adornos de cuero, los productores agropecuarios y apícolas ofrecieron la novedad con sus derivados y transformación de los alimentos. La monta de toro fue uno de los espectáculos más llamativos de la tarde y por la noche la presentación de música tipia de la región.
Participaron de los dos días de la feria, los productores de las comunidades de Cumandaiti y Entierrillos, de Villa Vaca Guzmán. Cumandaiti llevó: limón mandarina, cidra, pomelo, cumanda, maíz perla, maíz blanco y pimentón. Entierrillos llevó solamente naranja que se terminó el mismo día.
Se espera apoyar esta actividad el año próximo con todas las comunidades, para que comercialicen sus productos y derivados. Esta feria nos permitió ver con esperanza que los productores necesitan participar para seguir cultivando sus productos, para comercializar sus productos y ampliar su mercado. De este modo mejoraran sus prácticas de cultivo, racionalización y optimización del agua.
Testimonio:
Aida Pérez Céspedes, Productora de la Comunidad de Cumandaiti, menciona: “Yo siempre estoy participo de la Feria, hace muchos años. No sé. No recuerdo tanto. Esta vez he venido con Fundación ACLO. He traído este producto que producimos en Cumandaiti, hemos traído la cumanda, el maíz cubano, el maíz perla. También he traído el pomelo, los limones. Y también traje el pimentón con las semillitas que nos dio ACLO, hemos hecho producir. Por mi hubiera traído más cosas, pero no pudimos traer por la distancia y más que todo por los malos entendidos porque decían que no podía haber la Ferias… Bueno, yo espero de la Feria que se lleven buenos recuerdos. También, hay mucha gente que está viendo, que se lleven buenos recuerdos, que salga de la mejor manera que se pueda. Para el año quisiera venir con más cosas y las compañeras, que las demás vengan también. Finalmente, sería invitarles a las compañeras que vengan y participen. Es muy lindo venir y estar en esta Feria”
La Sra. Aida señala que pudo venir para participar en la Feria pese a la distancia para sacar sus productos. Además, de los rumores de cancelar la Feria por las protestas por la ampliación de hospital de Muyupampa. Ella está muy contenta y animada para volver a participar el próximo año. Ve la necesidad de coordinar con las demás compañeras de las otras comunidades para presentar y comercializar sus productos.


