Dentro el proyecto “Ecología Integral y sostenible en comunidades del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de la Serranía del Iñao y dos microcuencas en el municipio de Tupiza” Fase II” en el mes de julio del presente año, se realizó el intercambio de experiencias entre productoras y productores de El Naranjal y Las Casas del municipio de Padilla, quienes recibieron a productores de las comunidades de Potreros, Chapas, Cieneguillas del municipio de Serrano y la comunidad de Chuset del municipio de Padilla, donde se realizó la visita a la finca agroecológica de la señora Benedicta Romero de la comunidad de Las Casas y don Pedro Cárdenas de la comunidad de Naranjal, donde la señora Benedicta demostró toda su experiencia en agroecología como ser: sus huertos con sistemas de riego por goteo y aspersión, huertos frutícolas, fruticultura con el sistema de producción con cobertura (mulch) y sus huerto hortícolas, en cambio don Pedro Cárdenas y toda su familia expusieron su experiencia en ecotecnologías mostrando el beneficio del horno ahorrador de lleña y su sistema de riego por aspersión de sus huertos hortícolas y la elaboración del uso de bioinsumos para el control y manejo de plagas y enfermedades en su producción agroecológica.
En el intercambio, las productoras y productores pudieron ver cuán útil es conocer la práctica de otras comunidades y municipios y poder replicar en sus lugares cerciorándose de que es una realidad sencilla, practica y sostenible que permite garantizar su futuro.
TESTIMONIO
La señora Concepción León de la comunidad de Monte Grande del municipio de Villa Vaca Guzmán indica que nunca había visto esos sistemas de producción tapados con plástico y por goteo y unas frutillas de ese tamaño, yo también quiero eso en mi comunidad y para mi gente, ojalá se pueda con ustedes de ACLO; por otra parte, don Severino Serrano de la comunidad de chapas menciona: me interesa mucho ese hornito y cocinita para poder hacer mi pancito y mi comidita y no tragar tanto humo y ahorrar leñita porque es muy pesado traer leña, ahora tenemos que ir lejos a recolectar.


