Skip links
blank

“IMPLEMENTACION DE PARCELA SEGURA COMO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE TUPIZA”.

En un trabajo desarrollado conjuntamente con productores/as y comunidades del municipio de Tupiza, departamento de Potosí, la Fundación ACLO Regional Potosí, ha impulsado y promovido la incorporación de innovación tecnológica en la producción sostenible a partir de una estrategia denominada “parcela segura” como una forma de contrarrestar los efectos del cambio climático.

En el marco del proyecto “GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS TERRITORIOS CAMPESINOS INDÍGENAS ORIGINARIOS Y PERIURBANO DE LA MICROCUENCA DE OPLOCA, MUNICIPIO DE TUPIZA” financiado por Manos Unidas, GVAL y JAEN. ACLO Potosí ha desarrollado y alcanzado importantes avances con productores/as de 10 comunidades: del distrito 3 del municipio de Tupiza micro cuenca de Oploca con la implementación de una estrategia de parcela segura en la agricultura.

La parcela segura cuenta con un sistema de riego tecnificado, mallas antigranizo, parcela diversificada y manejo agroecológico, con la innovación tecnológica se tiene un aporte a la seguridad alimentaria sostenible, Cuidado de la Casa Común y preservación del medio ambiente.

“Tenemos una organización de la comunidad que es parte de la SPG del distrito, estamos instalando mallas antigranizo, riego tecnificado y estamos diversificando nuestros cultivos solo era maíz antes, pero tendremos verduras para nuestras familias y poder vender los excedentes a los vecinos, nos sentimos muy orgullosos y felices porque la granizada y la sequía ya no nos afectaran y nuestros cultivos están seguros”.

Julián Pérez Morales, productor de la comunidad de Palala Alta del Municipio de Tupiza

RESPONSABLE DE LA NOTA:  Armando Uyuquipa Velarde

LUGAR DE LA NOTA: Tupiza – Potosí – Bolivia

blank
blank
blank

Leave a comment

Translate »