Skip links
blank

Indígenas afectados por los incendios piden atención a las autoridades.

Francisco Pérez, Capitán Grande del Pueblo Indígena Weenhayek, ha expresado su preocupación por la densa humareda que afecta la región del Chaco debido a los incendios forestales. Pérez destacó el grave impacto en la salud pública y el sentimiento de abandono que su comunidad experimenta.

“Para nosotros es muy triste, muy lamentable. La humareda es muy fuerte y afecta especialmente a los más vulnerables: los niños y las personas de tercera edad con enfermedades de base como el cáncer y la diabetes,” comentó. “Pedimos a las autoridades nacionales que no esperen más y busquen ayuda internacional para controlar esta situación.”

En apoyo a esta solicitud, Humberto Delgado, epidemiólogo de la Red de Salud de Villa Montes, recomendó tomar precauciones ante la humareda. “Estamos monitoreando los incendios y sus efectos en la salud. Es crucial que la población informe rápidamente sobre nuevos focos de calor para evitar que la situación se descontrole,” indicó.

Ever Rentería, Responsable de Búsqueda y Rescate del Gobierno regional, informó sobre los esfuerzos de prevención y control que se están llevando a cabo, incluyendo la capacitación de soldados y la coordinación con municipios vecinos para formar equipos de contingencia.

Finalmente, Edgar Machaca, Responsable de la ABT en Villa Montes, aseguró que se están monitoreando los focos de calor y se tomarán medidas sancionatorias contra los responsables de incendios.

LES/ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »