Según datos del CENSO 2024, 12 de los 29 municipios de Chuquisaca registraron un decrecimiento poblacional, por lo que ya sufrieron una reducción presupuestaria en sus POAS 2025 y además se estima perderán escaños en sus concejos municipales.
“La juventud (migró) del campo a la ciudad, a capitales de municipio como a capitales de departamento, en ese sentido los jóvenes que salen profesionales ya no vuelven a provincias…otro factor es el tema del cambio climático, cuando las heladas, las granizadas las riadas provocan pérdidas productivas…lo que se hace es salir a buscar mejores días y muchos ya no vuelven”, explicó el presidente de la asociación de gobiernos autónomos municipales de Chuquisaca, Dorfio Mancilla a tiempo de admitir que es la gente joven la que continúa migrando, en busca de mejores opciones de vida.
Mancilla explicó que por ello se esta buscando la mejor forma de mitigar los efectos del cambio climático, principalmente con proyectos para garantizar agua.
Datos recientes del INE, dan cuenta de que los municipios de Yotala, Azurduy, Tarvita, Icla, Padilla, Tomina, El Villar, Monteagudo, Huacareta, Tarabuco, Villa Serrano y Muyupampa redujeron su población durante los últimos 12 años. Los casos más extremos son los de Padilla, con un decremento de -17,53%; Huacareta con -16,74%, y Tarabuco con -13,49%.