En el marco del proyecto “Transición Ecología Justa y defensa del medio ambiente desde tres áreas protegidas en la región Sur de Bolivia (PN ANMI Iñao Iñao, ANMI El Palmar, Reserva de Flora y Fauna Tariquía) y Barrios Periurbanos de la Ciudad de Sucre”, en fecha 30 y 31 de agosto del presente año, en la Ciudad de Sucre se llevó a cabo la 3ra asamblea nacional del Movimiento Agroecológico Boliviano- MAB, en la que ACLO Regional Chuquisaca participó como miembro activo de esta organización.
El Movimiento Agroecológico Boliviano – MAB es una organización a nivel nacional conformada por organizaciones de la sociedad civil, colectivos ciudadanos y otras formas de representación que comparten una visión holística de la vida en sociedad, que busca contribuir a la sostenibilidad de los sistemas alimentarios del país, adoptando la agricultura familiar y comunitaria, como un modelo de producción para el desarrollo.
ACLO en su cambio de impacto pretende consolidar los estilos de vida sostenibles de los pueblos indígena originario campesino – PIOC y las poblaciones urbano populares – PUP en situación de vulnerabilidad, para su cumplimiento, una de las estrategias es establecer a alianzas de trabajo en redes con organizaciones que comparten los mismos objetivos. En este marco como ACLO Regional Chuquisaca se adhiere al MAB, con el objetivo de consolidar rutas de aprendizaje a nivel nacional que contribuyan a la Transición Ecológica Justa
Han sido 2 días de mucho aprendizaje, participaron del evento más de 48 organizaciones de los 9 Departamentos del País, en el primer día se ha tenido la presentación de exposiciones magistrales sobre la situación de la agroecología y la expiación de modelo productivo dominante, en el segundo día se ha visitado rutas agroecológicas en la Ciudad de Sucre y en el Municipio de Yotala, se ha compartido experiencias sobre la producción agroecológica y la gestión sostenible del agua en la producción de hortalizas bajo cubierta y a campo abierto.
Las alianzas y redes de trabajo una estrategia para el avance y la consolidación de los estilos de vida sostenible, al formar parte del MAB sin duda contribuirá a la realización de acciones de incidencia en políticas públicas en el nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas.
Testimonio: Ramiro Morales, técnico del proyecto Transición Ecologice Justa, indica: “me siento muy contento al haber participado en la 3ra asamblea del Movimiento Agroecológico Boliviano, ha sido acertada la decisión de adherirse al MAB, a través de esta RED se trabajará en acciones de incidencia para posicionar la agroecología como alternativa real y sostenible de producción y consumo de alimentos sanos, lo cual buscamos como institución y proyecto, que de manera directa contribuye al cuidado de la casa común”.



