La instructiva fue emitida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, considerando que en agosto inician los preparativos para la siembra de temporada en distintas regiones del país.
Desde el mes anterior, cientos de agricultores y propietarios de tractores agrícolas así como los propios gobiernos municipales a través de sus funcionarios, comenzaron a protagonizar extendidas filas en las estaciones de servicio, debido al inicio de preparativos para la siembra grande “ya están en el ciclo de la siembra, algunos están en barbecho … hay todavía muchos tractores que no tienen autorizaciones para la compra, entonces están comprando en bidones y no podemos frenar esta actividad, porque el tema de seguridad alimentaria es prioridad para el gobierno”, manifestó el director de la agencia nacional de hidrocarburos regional Chuquisaca , Esteban Llanos, a tiempo de recordar de que en coordinación con la dirección de sustancias controladas hasta la fecha se extendieron alrededor de 70 certificaciones para que los agricultores puedan realizar la compra sin restricción alguna.
“Van a poder adquirir hasta 40 litros de diésel o de gasolina en el campo, mientras que en la ciudad estamos autorizando hasta 10 litros de gasolina y hasta 20 litros de diésel”, puntualizó el funcionario, quien aclaró que las restricciones continuarán por al menos dos semanas más ante la alta demanda aún existente.
Ante la amplia posibilidad de que las personas incurran en agio o especulación, Llanos informó que se ha iniciado coordinación con los sindicatos de transporte y las organizaciones campesinas para vigilar esta situación e impedir que aquello ocurra, considerando que las personas afectadas pertenecen a estos gremios.
Entre Julio y Agosto, la agencia nacional de hidrocarburos decidió limitar la venta de combustible en bidones y en movilidades debido al desabastecimiento y la alta demanda existente en el país, además por temor al agio, especulación y contrabando de este producto que en países vecinos es mucho más caro que en Bolivia.