Anualmente y de manera recurrente la región del Chaco sufre los efectos de la sequía, sin embargo este año el fenómeno comenzó muy temprano en la provincia Luis Calvo, donde las familias ya no cuentan con alimentos para su subsistencia y el ganado ha comenzado a morir.
El distrito más afectado es Carandaytí en el municipio de Macharetí, donde habitan alrededor de 1 mil familias en su mayoría guaraníes, sumado a ello las heladas de invierno provocaron la pérdida casi total de los sembradíos de maíz, principal fuente de producción y sustento, “Nosotros no hemos alzado nada de producción….no hemos alzado ni un grano de maíz en algunas comunidades, temprano ya nos ha afectado no es que recién nos está afectando, no podemos vivir sin producción ni los animales pueden vivir”, relató la mburuvicha Lucinda Poty impotente al no poder hacer nada para a tiempo de relatar que se ven obligados a comprar agua en botella para consumir por que no queda de otra tampoco existe abastecimiento de combustible para desarrollar tareas agrícolas.
La autoridad indígena pidió priorizar apoyo para su población, sin embargo prefiere que sea la capitanía guaraní la que asuma la responsabilidad debido a que considera que a través del gobierno municipal la burocracia impide que la ayuda sea oportuna “Ellos no saben cómo están sufriendo hasta los niños…los niños van sin desayunar al colegio porque en la casa no hay nada y tienen que volver a venir a sus casitas y están ahí mirando que no tienen nada”, relata Poty y puntualiza que la situación se agrava por la falta de empleo de los progenitores.
Además de la falta de agua, también escasea el forraje para el ganado lo que ha comenzado a provocar la muerte de varios ejemplares aunque aún se desconoce un dato preciso de la cantidad de ganado perdido por causa de este fenómeno natural.
El alcalde de Macharetí Andrés Flores hace un par de semanas estuvo en Sucre para gestionar apoyo de las autoridades, sin embargo dijo que la ayuda aún está en gestión, tampoco supo precisar datos sobre la cantidad de familias afectadas y ganado muerto aunque si dio cuenta de que la sequía de este año es la peor de los últimos años.
A la fecha 12 municipios de Chuquisaca emitieron declaratorias de desastre por causa de la sequía , uno de los primeros fue Macharetí, estos aún aguardan respuesta de las autoridades departamentales y nacionales para recibir apoyo.
Apoyo Radio Jireh de la Red Integración Chuquisaqueña (RICH)