Skip links
blank

Macharetí vivirá su Ñandereko 2024.

Gran Chaco, 3 de Octubre 2024 – El territorio de Macharetí, perteneciente al departamento de Chuquisaca celebrará este 5 de octubre el festival cultural, gastronómico, artesanal, productivo y musical más importante del año para la cultura guaraní.

El 5 de octubre en predios del campo ferial de Macharetí a partir de las 9 de la mañana, la comunidad entera expondrá las comidas típicas del lugar como el locro, la chicha kaguii, el pito, la leche, productos derivados del maíz y la leche y otros, además compartirán un espacio de su vida a través de los tejidos a manos y variedad de cestería, en horas de la noche se tiene previsto un festival cultural en donde se presentarán artistas y ballets de la comunidad y de otros municipios.

“Hay un sinfín de artesanías talladas en madera que trabajamos durante varios meses esperando esta fecha”, expresó la Mburuvicha Roberta Chambaye, quien es madre, abuela, esposa y líder de la comunidad guaraní en Machareti, “para nosotros el Ñandereko es nuestra oportunidad de mostrar nuestra cultura a la población visitante unirnos entre comunidades para hacernos más fuertes”, expresó.
La cultura guaraní, uno de los pueblos indígenas que conserva su cultura y cosmovisión expresado en su forma de vida, es de los pueblos indígenas mayoritarios habitantes dentro del Chaco boliviano, intentando preservar además de su cultura, su hábitat y ecosistema, llevando una vida en comunidad.
El objetivo de vivir de cada uno de ellos es llegar al Teko Kavi, una vida buena, por esta razón, vivir el presente y cada uno de sus instantes es indispensable para ser felices, hoy más que nunca la Tierra sin Mal extiende los brazos a propios y extraños para vivir un viaje a la cultura guaraní en el Ñandereko 2024.

Mariana Altamirano / ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »