Francisco Arce, profesional agrónomo con especialidad en temas medioambientales, asegura que Tarija atraviesa una crisis ambiental que exige respuestas inmediatas y soluciones a largo plazo. Menciona que la devastación causada por la actividad humana ha contribuido a la desertificación de grandes áreas, afectando no solo los ecosistemas locales, sino también los medios de vida de la población. Como ejemplo, afirma que uno de los problemas menos discutidos es el impacto ambiental que genera la producción del conocido pan de Lajas en el municipio de San Lorenzo, para lo cual se utiliza como leña una planta nativa cuya extracción tiene consecuencias aún no suficientemente analizadas.
SOLUCIÓN
Los expertos coinciden en que la solución pasa por crear políticas de conservación más serias y prolongadas en el tiempo, que incluyan a las comunidades locales y promuevan prácticas sostenibles en la producción agrícola y forestal. Es necesario un enfoque multidisciplinario que considere tanto los factores económicos como los ambientales para detener el avance de la desertificación y preservar la vegetación nativa, esencial en la lucha contra el cambio climático.
Escuche la nota aquí: