Gran Chaco, 04 de Octubre de 2024.- La comunidad de San Antonio del municipio de Villa Montes percibe la crisis del agua como consecuencia de la sequía que se intensifica en distintas zonas de la región chaqueña.
El Capitán Grande del Pueblo indígena Weenhayek, Francisco Pérez, expresa que no cuentan con agua para su consumo, este año a comparación de otros, desde el mes de octubre hasta noviembre o diciembre, esperan cisternas para su abastecimiento., situación que se estaría incumpliendo por razones desconocidas, esperan que la dotación del líquido elemento se normalice a la brevedad posible, tomando en cuenta las altas temperaturas, que en el requerimiento diario del agua en los menores en edad escolar, son los primeros afectados.
“Ahora el agua del rio Pilcomayo se encuentra muy turbia y ya no podemos consumirla, cuando esta clarita podemos consumirla, ahora ya no”, expresó el Capitán Grande.
En este sentido la autoridad manifestó que el pueblo Weenhayek atraviesa una profunda crisis no solo por la escasez de agua, sino también por el traslado del hospital, ampliándoles la distancia de manera considerable para los pacientes que en su mayoría son niños y adultos mayores que deben disponer por lo menos de 60 bs sólo para el trasporte desde las comunidades hasta el centro de salud principal de Villa Montes, expresó Pérez en entrevista con Radio Aclo Chaco.
Las familias Indígenas esperan que las autoridades atiendan sus demandas con celeridad, prontitud y calidez, como lo establece la Constitución Política del Estado de Bolivia y convenios Internacionales.
Mariana Altamirano Sánchez – Prensa – Radio ACLO Chaco
Capitán Grande del pueblo indígena Weenhayek Francisco Pérez.