Skip links
blank

La salud mental en Tarija: Una prioridad frente a la creciente crisis de ansiedad y suicidios

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

Delia Gerónimo, Presidente de la Asociación Psicosocial de Tarija y parte de la Federación Nacional, explica que la salud mental se ha convertido en un tema de preocupación creciente en el departamento, donde los índices de ansiedad y en algunos casos suicidios, especialmente entre los jóvenes, han alcanzado niveles alarmantes. Menciona que la crisis económica, los problemas familiares y la falta de apoyo emocional han creado un entorno en el que muchas personas no encuentran con quién compartir sus problemas ni cómo buscar ayuda.

LEY DEPARTAMENTAL

En respuesta a esta situación, el departamento de Tarija se aprobó la reciente Ley de Salud Mental que podría ofrecer un respiro a quienes más lo necesitan.

OPS

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. El tema de este año es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo al aumentar el ausentismo, reducir la productividad y aumentar los costos de la atención médica. Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.

Escuche la nota aquí:

Leave a comment

Translate »