Gran Chaco, 15 de Octubre 2024.- Ludmila Pizarro, bióloga de profesión, ha expresado su preocupación por la situación del Río Pilcomayo, donde la mortandad de peces ha aumentado drásticamente en los últimos años. Según los fenómenos climáticos como las lluvias intensas han incrementado la sedimentación de lodos y metales pesados, afectando al río pilcomayo. Este problema, que se ha presentado de manera consecutiva, está vinculado a condiciones climáticas extremas y a la sedimentación fina que obstruye las branquias de los peces, dificultando su respiración. En el último monitoreo, se encontraron numerosos sábalos y bagres muertos, lo que resalta la urgente necesidad de abordar esta problemática.
Pizarro enfatizó la importancia de realizar estudios más profundos para comprender el impacto del oxígeno en el ecosistema acuático. La falta de datos concretos impide establecer una relación clara entre la calidad del agua y la mortalidad de las especies. Por ello, hizo un llamado a las instituciones gubernamentales para que implementen un monitoreo constante y promuevan la formación de equipos especializados en análisis ambiental.
Finalmente, la bióloga advirtió sobre el efecto negativo de la deforestación en las riberas de los ríos, que podría estar intensificando la sedimentación y alterando el equilibrio del ecosistema. Con la colaboración de la embajada francesa y el IRD, se espera que futuras investigaciones ayuden a identificar soluciones efectivas para restaurar la situación del Río Pilcomayo y preservar su biodiversidad.
LES/ACLO Chaco.