Skip links
blank

INICIAN PROCESO JUDICIAL CONTRA PRESUNTOS AUTORES DEL INCENDIO EN LA SERRANÍA DEL IÑAO

La dirección del área natural de manejo integrado “Serranía del Iñao”, tras establecer presunta responsabilidad en una vivienda de la comunidad de “El camotal” (Muyupampa), decidió denunciar el hecho ante el ministerio público, para establecer responsabilidades.

Según el informe oficial de pérdidas, si bien no se afectaron árboles se perdió un total de 156.58 hectáreas de arbustos, pastizales y pajonales además de roedores y serpientes que habitaban en el área protegida,  “ya se presentó la denuncia a la fiscalía y ellos ya determinarán en la parte legal, que es lo que va a pasar de aquí en adelante”, informó el director del parque nacional , Alexander Segovia a tiempo de señalar que la denuncia interpuesta fue por el delito de daños al patrimonio natural del estado.   

Segovia señaló que ya se tiene identificado al predio donde se originó el fuego, el mismo fue detectado a través del centro de monitoreo ambiental de Santa Cruz “además de eso se hizo un careo con funcionarios de la institución en el que los propietarios admitieron haber quemado un día antes”, relató.

Por lo demás no se registraron otros incendios en la zona, sin embargo por la temporada hay varias familias que han decidido iniciar el chaqueo para habilitar sus terrenos para la siembre, el funcionario exhortó a los habitantes evitar realizar esta práctica y aguardar por lo menos que haya 3 lluvias para proceder ya que la vegetación está seca y hay un riesgo inminente de expansión de incendios a tiempo de recordar que está vigente la pausa ambiental decretada por el gobierno.

A inicios de Octubre un incendio de magnitud, originado en la comunidad de “El Camotal” perteneciente al municipio de Villa Vaca Guzmán, movilizó a más de medio centenar de personas, que gracias a la respuesta inmediata de las instituciones lograron sofocar el fuego en 3 días. El temor era que este hecho pudiera afectar a las fuentes de agua que abastecen a comunidades como; La Tapera, Taperilla y El Camotal.  

Leave a comment

Translate »