Las microempresas en Tarija, se han declarado en estado de emergencia debido a la difícil situación económica que atraviesan. El aumento en los precios de las materias primas e insumos ha afectado gravemente a diversos sectores, como la carpintería, la industria textil y la metalurgia.
Los carpinteros reportan dificultades para adquirir productos esenciales como sellador, chapas, bisagras y madera, cuyos precios se han disparado. Así lo manifiesta Alex Mamani, dirigente del sector.
El entrevistado e indica que, en el sector textil, la importación de telas se ha vuelto costosa, con incrementos de hasta el 100% en algunos productos.
Los metalúrgicos también enfrentan el alza en el precio del hierro, lo que reduce sus ganancias.
Esta situación ha llevado a que muchos empresarios no puedan cumplir con sus obligaciones financieras, viéndose perseguidos por los bancos debido a la falta de ventas.
Además de los problemas en el sector productivo, el aumento en el costo de la canasta familiar agrava la situación. El precio del pollo, por ejemplo, ha experimentado un aumento significativo. Ante esta crisis, los microempresarios hacen un llamado al gobierno nacional para que tome medidas urgentes, como el control del contrabando y la lucha contra la especulación. También solicitan la intervención de los viceministerios para atender la problemática. Se propone la organización de una marcha para exigir al gobierno que atienda las demandas del pueblo tarijeño y boliviano en general.
Escuche la nota completa aquí: