Skip links
blank

Dirigente campesino plantea la utilización de energía solar en la producción agropecuaria

Sail Guerrero, Secretario General de la Federación de Comunidades Campesinas de Tarija, señala que ante la crisis de combustible que vive el país, algunas acciones son necesarias para dejar de depender del combustible en la producción agrícola, como se está haciendo con algunas ONGs como vida verde, quienes son los impulsores de la energía solas.

 “Paneles solares que puedan hacer funcionar bombas de agua para poder regar”, indica.

Energía, que puede utilizarse también, para las diferentes necesidades que se requiere en el domicilio, misma que todavía tienen un costo elevado, pero que es una inversión amigable con el medio ambiente y amigable con el bolsillo, en la actual situación que atraviesa el país.

“Las instituciones hablan de ser amigables, de cuidar el medio ambiente, pero no hay políticas claras, no se ve ni desde el municipio, ni de la gobernación, ni del propio gobierno”, destaca.

EXPERIENCIAS

Existen algunas experiencias interesantes en la utilización de energía solar como en la comunidad de Carachimayo, donde la asociación de productores de orejano ha implementado el sistema que riega una hectárea de cultivo con una bomba solar pequeña, donde las familias ahora se encuentran contentas porque no se utiliza gasolina ni energía eléctrica.

“El Gobierno se ha aplazado, la Gobernación se ha aplazado, y los Gobiernos Municipales poco y nada están pudiendo hacer porque están concentrados en otras actividades”, manifiesta.

Leave a comment

Translate »