José Manuel Yáñez, Presidente Nacional de los Regantes, manifestó su preocupación por la sequía que se registra en el departamento. Las lluvias de los últimos días no fueron suficientes para aumentar el agua en las diferentes presas que se tienen en el departamento.
“Como sector regante y productivo, estamos bien afectados con el tema de la sequía y el tema de la granizada también”, indicó Yañez.
Señaló que el cambio climático está afectando principalmente al sector productivo del departamento, y que, si no se tiene una atención de las instituciones locales, departamentales y nacionales, se pone en riesgo la producción de alimentos.
“En realidad, casi todas las presas están secas, y necesitamos, más que todo, que pueda llover, porque si no hay agua, no hay producción”, insistió el dirigente de los regantes.
En ese sentido, pidió a la Gobernación que ponga los ojos en los productores a través de proyectos que puedan beneficiar al sector agrícola. Informó que en días anteriores se firmaron con el gobierno nacional y los municipios cuatro proyectos de riego: la nueva presa en San Lorenzo, la segunda fase de la presa Calderas y la construcción de riego tecnificado en la comunidad de Porcelana en Bermejo.
“Vamos a visitar al gobernador para ver qué ellos nos propongan políticas para mitigar el tema de la sequía. Queremos que nos garanticen el tema del agua, más que todo. Ustedes bien saben que cada año llueve menos y cada año hace más calor”, reflexionó.