50 de 59 comunidades han reportado pérdidas productivas y de animales por causa de este fenómeno natural, las autoridades municipales realizan gestiones para garantizar que este recurso llegue hasta las últimas comunidades.
“La gente está emigrando a otros países como Chile, Argentina…la sequía está agobiando a todo el municipio”, manifestó el presidente del concejo municipal, Ronald Cabrera, quien puntualizó que la zona más afectada es el cantón Igüembe donde operan empresas petroleras para extraer hidrocarburos, “lamentablemente es un lugar seco, la afluencia de lluvia es poca por las actividades petroleras…es por eso que las fuentes de agua se están secando”, explicó la autoridad.
La municipalidad decidió iniciar la perforación de pozos en las quebradas para garantizar el acceso al agua tanto de animales como de personas, “el animal tiene que recorrer bastantes kilómetros para tomar agua, se está peleando con otros animales como las abejas, la gente mismo está tomando del mismo lugar de los animales”, puntualizó a tiempo de confirmar el deceso de al menos 600 cabezas de ganado. “Como gobierno municipal estamos excavando pozos en las quebradas…y todos los días el carro cisterna está llevando agua hacia las comunidades”, concluyó.
La gobernación de Chuquisaca declaró emergencia departamental ante las pérdidas causadas por la sequía en más de 12 municipios, sin embargo hasta el momento se desconoce la intervención de instancias nacionales en los municipios afectados.