En el distrito de Tomayapo, municipio de El Puente del departamento de Tarija, la celebración del Día de Todos Santos se vive con una profunda tradición de recibir a las almas de los seres queridos fallecidos. Se prepara una mesa llena de comida y bebida, representando las preferencias culinarias de los difuntos, para que las almas puedan disfrutar de un festín en su visita.
Rene Valdez, habitante de la zona, nos cuenta que entre las delicias que se preparan se encuentran panes, tortillas, sopas, diferentes tipos de masas, como las guagüitas y las escaleras, y bebidas como la chicha, especialmente la chicha muqueada, considerada la más deliciosa. Además de la comida, se colocan otros elementos como cigarros y coca.
Se cree que las almas comienzan a llegar al mediodía, por lo que la mesa debe estar lista para ese momento.
CERCANÍA DE QUIENES YA PARTIERON
El Día de Todos los Santos es una ocasión de gran relevancia, donde las familias se reúnen para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos que han partido. Juan Flores, costumbrista de tarijeño, describe esta fecha como una oportunidad única para sentir la cercanía de aquellos familiares que ya no están físicamente con nosotros. La anticipación y el fervor llenan los hogares días antes de la celebración, mientras las familias se preparan para conmemorar este día tan significativo.
Escuche la nota completa aquí: