A raíz de las largas filas que se observan en estaciones de servicio de Sucre y provincias de Chuquisaca, desde la agencia Nacional de hidrocarburos atribuyeron la situación a los bloqueos en el occidente y a la sobredemanda que diésel y gasolina que habría incrementado en al menos 40%.
“La asignación esta normal a nivel nacional, el tema es transporte primero ha afectado y aún afectan la amenaza de los bloqueos la ruta Arica- Oruro- Potosí – Sucre tendría que estar expedita…tarda de 4 a 5 días en llegar desde Arica (el combustible), por otro lado tenemos alto tráfico (de movilidades) que están viajando a Santa Cruz y parte a Cochabamba y esas movilidades se están proveyendo de combustible acá en Sucre”, informó el director regional de la Agencia Nacional de hidrocarburos, Esteban Llanos.
El funcionario precisó que en cuanto a diésel la demanda incrementó en un 40% es decir subió en 100 mil litros en relación a los 220 mil litros que habitualmente se tiene y en el caso de la gasolina se vende 20% más por encima del promedio es decir 50 mil litros más de lo estimado.
Desde hace más de 20 días, personas afines al ex presidente Evo Morales mantienen al menos 16 puntos de bloqueo en Cochabamba, rutas hacia el oriente y occidente, por lo que el sector del transporte está tomando rutas alternas para trasladar pasajeros y transportar producción.