Skip links
blank

Educar con empatía: Construyendo un futuro de dignidad y compasión

La semana pasada, en la Red ACLO de Bolivia, se abordó ampliamente el tema educativo y con distintos actores. Sobre las recomendaciones para mejorar la calidad de la educación en general, René Torres Romero, Delegado Jurisdiccional para la Comunidad Educativa de la Iglesia Local (CEIL), destacó la educación como un servicio fundamental hacia los demás, con la empatía, la compasión y el diálogo como pilares de una sociedad justa y pacífica. enfatizó la importancia de “escuchar el corazón” y trabajar unidos para construir un sistema educativo que valore la dignidad de cada persona y proteja la vida y la creación. Instó a la reflexión sobre el papel crucial de la educación en la construcción de un futuro más humano y sostenible.

“Trabajamos para que otras generaciones disfruten nuestro trabajo”, afirmó el Torres, resaltando el valor del legado y la generosidad en la educación.

Indicó que la educación, en su esencia, se entiende como una preparación para la convivencia, la cual florece en el reconocimiento de la dignidad de todos. Se hizo un llamado a cultivar la compasión y la comprensión, reconociendo la falibilidad humana y la necesidad de escuchar y expresar lo que dicta el corazón.

Finalmente, Torres invitó a los participantes del próximo congreso educativo a llevarse adelante en Tarija del 25 al 29 de noviembre, a enfocarse en la creación de acuerdos y reflexiones que impulsen una educación que reconozca la dignidad inherente a cada persona, la defensa de toda forma de vida, el alivio del sufrimiento y la construcción de una comunidad donde la alegría se comparta responsablemente, concluyendo con un mensaje de esperanza, afirmando que un corazón abierto siempre encontrará otros corazones dispuestos a conectar y que, al enfocarse en el cuidado de los más pequeños y la creación, el camino hacia un futuro mejor estará asegurado.

Leave a comment

Translate »