Skip links
blank

Contrabando y falta de mercados dificultan la comercialización de miel en Chuquisaca

Pese dificultades provocadas por los fenómenos naturales, el sector calificó como relativamente buena la cosecha de miel en Chuquisaca, sin embargo, el contrabando y la falta de apoyo para conseguir mercado dificultan su comercialización.

“Tenemos miel de la primera cosecha, miel de Urundel…y ahora estamos haciendo la segunda cosecha, es una producción multifloral, yo creo que estamos sobrepasando las 500 toneladas en esta campaña”, informó el ejecutivo de la federación de apicultores de Chuquisaca, Alain Paniagua.

El dirigente hizo notoria su preocupación por las dificultades que atraviesan para comercializar el producto, “Por la falta de apertura de mercados y con esto del contrabando sigue entrando miel de la Argentina, lastimosamente vemos esas mieles hasta en super mercados…”, enfatizó a tiempo de pedir a instancias nacionales como el viceministerio de defensa del consumidor y al SENASAG frenar ese ilícito.

Una salida para lograr la apertura de mercados, son las campañas publicitarias tal y como se lo hizo con otros productor nacionales, “como estado se ha descuidado de las características de la publicidad de la miel….ha hecho una campaña para la leche, se ha hecho una campaña para la quinua, pero queremos esto para la miel”, dijo Paniagua quien explicó que una campaña similar permitiría socializar las características de la miel pura para que la población sepa diferenciarla de la miel de contrabando que por lo general es de dudosa procedencia, pese a tantos años de insistencia hasta el momento no lograron respuesta positiva de las autoridades.

Chuquisaca, es el mayor productor de miel del país, cuenta con más de 2 mil apicultores, siendo la región del chaco la de mayor incidencia.

Leave a comment

Translate »