Skip links
blank

Jóvenes bolivianos: rompiendo barreras y buscando espacios de participación

La inclusión de los jóvenes en espacios de decisión y trabajo en Bolivia es un tema crucial para el desarrollo del país. Sail Guerrero, un joven dirigente campesino de Tarija, destaca la importancia de la participación juvenil y celebra que poco a poco los jóvenes están ocupando lugares que antes eran exclusivos para personas mayores o con mayor trayectoria.

Sin embargo, Guerrero también reconoce las limitantes que enfrentan los jóvenes en este proceso. Una de las principales barreras es la percepción de falta de experiencia, lo que lleva a que se subestime la capacidad de los jóvenes.

“Para todo hay limitantes. En el caso de algunos espacios en el ámbito público, por el hecho de ser jóvenes, tal vez piensan que no tienen la capacidad. Sin embargo, se ha demostrado que los jóvenes actualmente la tienen, gracias a que sus padres han hecho una formación académica en su mayoría. Y aquellos que no han tenido la posibilidad de contar con una formación académica igual tienen un criterio bien formado” indica Guerrero.

A pesar de estos desafíos, Guerrero comparte su experiencia positiva como dirigente campesino, resaltando el apoyo que recibió de líderes con mayor experiencia.

“Como dirigente campesino, nosotros hemos sido uno de los más jóvenes que han llegado a ocupar espacios (dirigencia), y bueno, nuestra percepción ha sido muy buena, porque hemos tenido el apoyo de dirigentes con mucha experiencia y con mucho recorrido, quienes nos han sabido orientar”, menciona el entrevistado.

Para Guerrero, es fundamental crear más oportunidades para los jóvenes en el ámbito público, académico y laboral. Propone la creación de más becas e intercambios internacionales para que los jóvenes puedan adquirir nuevas experiencias y conocimientos.

Leave a comment

Translate »