Skip links
blank

La quirusilla, una planta con propiedades antioxidantes y nutritivas que ayudan a proteger la salud del hígado

Delfor Baldivieso, de la comunidad de Trancas, sigue llevando quirusilla al mercado Campesino. Esta planta, tan apreciada por sus propiedades medicinales, refleja la riqueza natural que se tiene en las comunidades campesinas de Tarija. Crecer en las orillas de las quebradas y vertientes de agua le otorga una calidad única que beneficia tanto a la comunidad como a la población en general.

“Crece así en el cerro, en el patio, en la vertiente de agua. Una sola vez al año, esta planta es buena para el hígado y se debe comer en ayunas”, explica Baldivieso.

Licuar la quirusilla para hacer jugo, es una de las formas más comunes de consumir esta planta. Tomarlo en ayunas puede ayudar a aprovechar al máximo sus propiedades medicinales, especialmente las antioxidantes y hepatoprotectoras.

El cambio climático está afectando el crecimiento de la quirusilla y otras plantas locales. La reducción en su producción es un claro ejemplo de cómo los cambios en el clima pueden impactar la biodiversidad y las prácticas agrícolas tradicionales.

“Va mermando por las sequías; poco llueve. Ya va mermando, están más chicas. Antes eran grandotas; ahora están más chiquitas y ya no crecen como antes”, indica.

Se menciona que la quirusilla tiene propiedades hepatoprotectoras, lo que significa que puede ayudar a proteger y mejorar la salud del hígado. Sus antioxidantes naturales pueden contribuir a reducir la inflamación y el daño hepático, promoviendo así la regeneración y el buen funcionamiento del hígado.

Leave a comment

Translate »