Skip links
blank

Desastres naturales afectaron a más de 600 familias en el municipio de Uriondo; ahora se gestiona ayuda

17 comunidades fueron perjudicadas por los últimos desastres naturales registrados en el municipio de Uriondo. Alfredo Caiguara, Presidente del Concejo Municipal de Uriondo, informó que el municipio ha realizado la evaluación técnica de las comunidades afectadas por la granizada caída en las últimas semanas. Remarcó que esta evaluación es un paso importante para conocer el alcance real del daño y planificar las acciones y respuestas necesarias para las familias afectadas, lo que permitirá al ejecutivo municipal gestionar recursos para apoyar a los damnificados.

“Nosotros hemos sancionado una ley declarando zona de desastre a las 17 comunidades; ahora el Alcalde está en La Paz gestionando ante el Gobierno Nacional ayuda para estas familias”, indicó.

La declaración de zona de desastre faculta al ejecutivo municipal a realizar gestiones ante autoridades departamentales y nacionales para solicitar asistencia para las familias que han sido afectadas por este fenómeno natural. Se espera que las autoridades puedan proporcionar insumos que les permitan volver a producir.

“El problema es que el municipio es pequeño; nuestro presupuesto no alcanza. Hemos presupuestado 100 mil bolivianos para prevenir desastres, pero esto no es suficiente”, señaló.

SISTEMAS DE ALERTA

Productores de Uriondo aseguran que se hace cada vez más necesario implementar sistemas de alerta temprana que puedan avisar a las comunidades sobre la llegada de eventos climáticos extremos, como tormentas, granizadas, inundaciones o sequías, dándoles tiempo a los productores e instituciones para prepararse y tomar acciones preventivas.

Leave a comment

Translate »