La comunidad musical de Tarija celebra una emotiva festividad y tradición: Santa Cecilia, con una misa que comenzó muy temprano en la iglesia de San Roque y más tarde una romería en honor a los músicos fallecidos.
Posteriormente a la celebración eucarística, se realizará la tradicional romería, instaurada por el profesor Nilo Zoruco, que recorrerá los cementerios Jardín y General. [En el Cementerio Jardín se rendirá homenaje a figuras como Fidel Ayaviri, Gonzalo Riera, Jorge Molina, Amanda Sánchez, Luchito Aldana y Pastora Acha Martínez.
En el Cementerio General, el recorrido incluirá las tumbas de Pastor Acha Martínez, Nilo Soruco Ancibia, los Mealla y otros íconos de la música tarijeña. Este año, se rendirá un homenaje especial al recientemente fallecido profesor Ángel Valdivieso, reconocido profesor de instrumentos tradicionales y fundador de la escuela de música Pastora Acha Martínez
Fernando Galarza, de la Asociación de Músicos de Tarija y organizador del evento, destaca la singularidad de esta tradición.
“la romería que se hace acá en Tarija es única en Bolivia y no solamente única en Bolivia, sino parece que es única en el mundo”, menciona el artista.
Galarza invita a la comunidad en general, incluyendo a los medios de comunicación, a unirse a la romería y compartir un momento de recuerdo y camaradería.
“lo lindo también es que se comparte porque la familia lleva un platito de comida para que compartamos, riamos, nos acordemos un poco de él y creo que es una linda experiencia, ¿no?”, dice Galarza.
El evento se realiza en un contexto de dificultades económicas para el sector musical. Galarza reconoce que la situación actual es compleja y que el futuro cercano no se presenta muy alentador:
“El tema económico ha golpeado a todos. Sabemos que se avecina algo muy grave”, expresa.