En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se recordó recientemente, Daniela Rojas, Directora de Género de la Gobernación de Tarija, enfatizó que la prevención de la violencia es una corresponsabilidad de todas las instancias y no solo del Estado. Este año, el Ministerio Público ha registrado 2.386 casos de violencia contra las mujeres, de los cuales 2.385 son mujeres, y principalmente en base a la Ley 348 que han denunciado. Sin embargo, no se tiene registro de los casos que no son denunciados y que quedan en el entorno familiar.
La Gobernación de Tarija, en colaboración con la Fundación ACLO, lanzó la campaña “Súmate”, destinada a visibilizar y prevenir la violencia, sumando esfuerzos de empresas, medios de comunicación y periodistas. Rojas explicó que se ha creado el Consejo Departamental para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, consolidando 63 instituciones que colaboran en este esfuerzo.
En el ámbito educativo, más de 30.000 estudiantes, padres de familia, estudiantes administrativos y docentes han sido involucrados en actividades de prevención de la violencia. Además, se han capacitado a médicos en el tratamiento de la violencia, reconociendo que “las personas no van directo a denunciar; principalmente llegan a un centro de salud y a veces no reciben la mejor atención”, explicó.
Además, mencionó que se está trabajando en la implementación de políticas públicas para los hijos e hijas de víctimas de feminicidio.
“Pasan los casos de feminicidio y nadie piensa en estos niños que tienen una madre fallecida y un padre en la cárcel; lamentablemente, un día al otro cambia completamente sus vidas”, subrayó.
La lucha contra la violencia de género en Tarija es una tarea conjunta que requiere la participación activa de todas las instancias sociales. La campaña “Súmate” invita a todos a unirse en esta causa para erradicar la violencia y construir una sociedad más justa y segura para las mujeres.