Skip links
blank

Apicultores de Villa Montes enfrentan crisis por mercado y precios bajos.

Gran Chaco 27 de Noviembre 2024.— Francisco Villalba, apicultor de la comunidad de Tigüipa Estación, ha manifestado a Radio ACLO Chaco, la difícil situación que enfrenta su sector debido a la falta de mercados justos para la comercialización de la miel. “Actualmente contamos con 18 a 20 cajones en nuestro apiario, pero desde el año pasado no hemos podido vender nuestra miel a un precio razonable. Nos han ofrecido 20 bolivianos por kilo, un precio muy inferior a los 30 bolivianos que solía costar,” expresó Villalba.

La situación es especialmente desafiante para los pequeños productores, quienes a menudo enfrentan dificultades para competir en mercados más grandes. Villalba explicó que mientras en Santa Cruz logra vender su miel a un precio de hasta 30 bolivianos el kilo, en su comunidad el precio cae considerablemente. “Necesitamos un mercado libre y justo que nos permita colocar nuestros productos a su verdadero valor y, si es posible, recuperar las exportaciones a países como Holanda, donde anteriormente teníamos oportunidades,” comentó.

La producción apícola también implica altos costos, desde la compra de cajas hasta la alimentación de las abejas durante periodos de escasez floral. Donde destacó que para mantener la producción, los apicultores invierten en azúcar y otros insumos necesarios para la alimentación de las colmenas. “Lo que necesitamos es apoyo y oportunidades para que nuestro esfuerzo se traduzca en ingresos justos,” concluyó. Los apicultores locales esperan que esta situación reciba la atención necesaria para fortalecer el sector y garantizar su sostenibilidad.

Red: Leoncio Estrada S. / ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »