Potosí, 28 de noviembre.- La comunidad de Cocani se convirtió en el epicentro de la primera Cumbre de Productores de Ganado Camélido Doméstico del municipio de Colcha “K”, un evento que reunió a productores, investigadores, consultores y promotores del rubro para discutir el futuro de la crianza de camélidos en la región.
“Ha sido una jornada muy productiva”, afirma José Copa, presidente del Comité de Camélidos. Indicando que se han llegado a conclusiones muy interesantes que seguramente se implementarán en la reglamentación municipal de camélidos, la cual aún no está aprobada.
La cumbre se centró en seis ejes temáticos: producción primaria, transformación, tecnología y mercado. “Se han instalado mesas de trabajo donde los productores han votado las conclusiones que mejor se adaptan a sus necesidades”, explicó Romer Cayo, Director de Desarrollo Productivo municipal.
Raymundo Ramos, productor de camélidos de la comunidad de Cocani, destacó la importancia de la cumbre para el sector: “Todos los puntos abordados son interesantes y muy reales, como productores empíricos, hemos aprendido mucho, debemos clasificarnos y dedicarnos plenamente a la producción, no solo a la crianza; el productor se preocupa por el mercado, el consumo de la familia, mientras que el criador solo se dedica a cuidar al animal. No debemos descuidar el cuidado de los animales, ya que es nuestra fuente de trabajo y sustento”.
La cumbre contó con la participación de aproximadamente 80 productores y se espera que en el futuro se realicen nuevas cumbres para fortalecer el sector. La reglamentación municipal de camélidos, que se espera que sea aprobada en una próxima socialización, busca regular y promover la producción de camélidos en el municipio de Colcha K; cuya Primera Cumbre de Productores de Ganado Camélido Doméstico marca un hito importante para la región; impulsando la producción, el desarrollo y la sostenibilidad del sector de camélidos en la zona.
Fuente: Radio Municipal Salar de los Lípez – CR/ACLO Potosí