Skip links
blank

Producción agroecológica: clave para el futuro de Tarija

Daniel Flores, concejal municipal de Tarija y la provincia Cercado, procedente del sector campesino, enfatiza que la producción agrícola en la región se caracteriza por el uso de métodos tradicionales y fertilizantes orgánicos, un sistema agroecológico que se ha mantenido a través de generaciones. Indica que fortalecer estas prácticas es esencial para el futuro de la región, como se destacó en recientes visitas a comunidades como Canchones.

Flores menciona que la producción agroecológica presenta numerosas ventajas: ofrece alimentos más nutritivos, previene enfermedades y se basa en el conocimiento ancestral de las comunidades. Para impulsar este tipo de agricultura, es crucial mejorar el acceso a servicios básicos como el riego y la construcción de caminos.

El concejal tarijeño observa que la falta de infraestructura básica puede llevar a la migración de jóvenes, quienes buscan mejores oportunidades en otros lugares. Para evitar esto, asegura que se necesita una coordinación efectiva entre los gobiernos municipal, departamental y nacional. Se recomienda, además, perfeccionar las técnicas de abonado para optimizar la producción.

DESAFIOS

Las comunidades y sus líderes tienen un rol fundamental en la preservación de la agricultura tradicional. El apoyo gubernamental, a través de programas del Ministerio de Desarrollo Rural, puede complementar estos esfuerzos. Impulsar la producción agroecológica en Tarija no solo asegura la seguridad alimentaria, sino que también preserva las tradiciones y el conocimiento ancestral de la región.

Escuche la nota aquí:

Leave a comment

Translate »