Skip links
blank

Pueblos indígenas del Chaco reclaman solución a crisis ambiental del Pilcomayo.

Gran Chaco, 28 de Noviembre 2024.- Durante un amplio diálogo desarrollado en la ciudad de Villa Montes, representantes de los pueblos indígenas Guaraní, Weenhayek y Tapiete expresaron su preocupación por la grave situación del río Pilcomayo. En el evento, encabezado por el Presidente del Concejo de Capitanes Guaraní de Tarija, Esteban Romero Vallejos, se abordaron las serias afectaciones que enfrentan estas comunidades, que dependen directamente del río como fuente de alimentación y sustento. “El problema del Pilcomayo nos está matando directamente, porque es nuestra fuente de sobrevivencia diaria”, declaró Romero.

A pesar de la importancia de este diálogo, los representantes lamentaron no haber sido invitados a la próxima cumbre trinacional sobre el río Pilcomayo, que se llevará a cabo en la misma ciudad. “Nos hubiera encantado estar presentes como actores principales”, expresó, quien hizo un llamado a las autoridades para que incluyan a los pueblos indígenas en las decisiones relacionadas con el futuro del río. Asimismo, destacó la necesidad de investigar y comprender a fondo los problemas, incluyendo la posible contaminación del agua, que afecta a las comunidades ribereñas.

En el encuentro también se presentó un instituto de investigación especializado que iniciará estudios científicos en Argentina, Paraguay y Bolivia, con el objetivo de identificar las causas y consecuencias de la crisis del Pilcomayo. Estos estudios, que abarcarán un período de hasta 18 meses, permitirán a las comunidades indígenas respaldar sus reclamos con datos concretos. Finalmente, los participantes agradecieron a las instituciones que apoyaron esta iniciativa y reafirmaron su compromiso de continuar defendiendo sus derechos y su forma de vida. “El Pilcomayo es más que un río; es nuestra fuente de vida”, concluyó Romero.

Red: Leoncio Estrada / ACLO Chaco.

 

blank

blank

blank

Leave a comment

Translate »