Skip links
blank

Aumento de casos de cáncer y falta de medicamentos: un llamado urgente a la acción

Carmen Rosa Flores, trabajadora social del Hospital Daniel Bracamonte de Potosí, quien participa en la tercera cumbre nacional sobre el cáncer que se lleva adelante en Tarija, se refiere sobre la crítica situación del acceso a medicamentos oncológicos en Bolivia, especialmente en Potosí.

Flores señala un alarmante aumento en los casos de cáncer en Potosí, una realidad que se refleja en los datos estadísticos presentados durante la primera jornada de la cumbre. Si bien se reconoce un avance en la cantidad de pacientes atendidos, la cifra de fallecimientos por esta enfermedad sigue siendo preocupante.

La trabajadora social pone el dedo en la llaga al denunciar la falta de acceso a medicamentos oncológicos, a pesar de que muchos están incluidos en las prestaciones del Sistema Único de Salud (SUS). La realidad, sin embargo, es que estos medicamentos no llegan a los hospitales, obligando a las familias a adquirirlos de forma particular, lo que genera una profunda desigualdad en el acceso al tratamiento.

Flores indica que el alto costo de los medicamentos oncológicos impide que muchas familias puedan costearlos, especialmente en una región donde la capacidad económica de la población es limitada. Subraya que el cáncer es una enfermedad que no discrimina, pero la falta de acceso a medicamentos crea una brecha injusta entre quienes pueden pagar por su tratamiento y quiénes no.

Los participantes de la cumbre buscan impulsar modificaciones en la ley de prestaciones de medicamentos para fortalecerla y garantizar el acceso equitativo a medicamentos oncológicos para todos los pacientes.

Leave a comment

Translate »