Skip links
blank

Congreso Nacional de la Educación cierra sin avances para magisterio chaqueño.

Gran Chaco, 2 de Diciembre.- Ángel Abán, ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Yacuiba, expresó su preocupación ante los resultados del reciente Congreso Educativo realizado en la ciudad de Tarija. Según Abán, el evento no abordó de manera efectiva los problemas fundamentales que atraviesa la educación en Bolivia, agravados por la aplicación de la Ley 070. “La educación se encuentra en una crisis profunda, y este congreso no ofreció soluciones estructurales para superar esta situación”, afirmó.

El líder sindical cuestionó la distribución de cupos entre los delegados, con solo 110 representantes del Magisterio Urbano entre más de 700 participantes, señalando que esto dejó al evento “direccionado a favor del Ministerio de Educación”. Abán destacó temas clave que quedaron fuera del debate, como una auditoría pedagógica y técnica al sistema educativo y la igualdad en la carga horaria entre áreas urbanas y rurales en el nivel inicial. “No se permitió nivelar las 100 horas en las áreas urbanas, lo que afecta directamente a los estudiantes”, agregó.

Además denunció que el congreso estuvo marcado por intereses políticos y decisiones impuestas por alianzas entre el Ministerio de Educación y el Magisterio Rural. “La politización del evento y la falta de enfoque en propuestas reales solo perpetúan la crisis educativa”, subrayó. A pesar de estos obstáculos, la Federación de Maestros Urbanos reafirmó su compromiso de seguir luchando por una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes del país.

Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »