Skip links
blank

Advierten Intervención con Residuos Mineros a Hundimientos del Cerro Rico

Potosí, 06 de diciembre.-La Concejal munícipe Reina Menacho, Responsable de la Comisión de Turismo de la Comuna potosina, expresó su preocupación por la intervención con residuos mineros en los hundimientos del Cerro Rico, un Patrimonio Mundial de la UNESCO.  Menacho informó que durante una reciente inspección se evidenció que estos hundimientos están siendo rellenados con restos de los ingenios mineros, un acto que podría tener graves consecuencias para el medio ambiente.

“Hemos desarrollado una inspección en el Cerro Rico donde hemos advertido que existe una intervención, no sé si tendrá el sustento técnico, pero hemos evidenciado que los hundimientos están siendo intervenidos con basura, así literal, con basura de los ingenios”, señaló Menacho.

La Concejal explicó que los residuos minero metalúrgicos, al entrar en contacto con la lluvia, generan aguas ácidas, contaminando los pastizales y afectando la biodiversidad en la zona de Huacachi.  En época de invierno, estos residuos se convierten en polvo que es dispersado por el viento, provocando una mayor contaminación.

“Estos residuos mineros metalúrgicos no solamente están siendo vaciados a estos hundimientos, sino que también están siendo dejados en el camino que han abierto para poder acceder a estos hundimientos y lastimosamente con el tema del contacto con la lluvia, estos residuos mineros metalúrgicos en contacto con la lluvia generan aguas ácidas y en época de invierno con seguridad también esta polución, estos polvos lo que hacen es que contaminan los pastizales y afectan a la biodiversidad que existe en el sector de HuacaJchi”,  alertó Menacho.

También, anunció que la Comisión de Turismo socializó un proyecto de Ley de protección y preservación del Cerro Rico y las lagunas del Kari Kari, la cual, tras subsanar algunas observaciones, se enviará a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su análisis.  Menacho lamentó que el Consejo Municipal haya rechazado la propuesta de ley, afirmando que no se permitirá que este patrimonio mundial se convierta en un basurero para los ingenios.

La situación actual del Cerro Rico pone en evidencia la necesidad de una mayor vigilancia y control para proteger este patrimonio cultural e histórico y garantizar la protección de la biodiversidad de la región.

CR/ACLO Potosí

Leave a comment

Translate »