Skip links
blank

FERIA DE BTH EN EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS TUPIZA PRODUCE

En colaboración con el Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza, la Dirección Distrital de Educación y el Proyecto GVAL Educación, se llevó a cabo la Feria del BTH en Emprendimientos Productivos Tupiza Produce. Este evento contó con la participación de 25 Unidades Educativas de las áreas urbana y rural, presentando 13 especialidades, entre las que se destacaron: gastronomía, belleza integral, confección textil, electricidad industrial, mecánica industrial, salud pública, mecánica automotriz, agroecología, sistemas computacionales, transformación de alimentos, turismo y hotelería, y veterinaria y zootecnia. En total, 80 estudiantes, 18 directores, 25 docentes, autoridades y la comunidad en general fueron parte de esta importante iniciativa.

Para garantizar una evaluación justa y profesional, se conformó un jurado calificador compuesto por tres especialistas por categoría. Durante la visita a los stands, los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos elaborados, reflejando sus capacidades y habilidades adquiridas en sus BTH (Bachillerato Técnico Humanístico). Gracias al apoyo y la orientación de sus maestros y padres de familia, los jóvenes pudieron destacar las potencialidades de la región a través de sus emprendimientos.

Una vez evaluados por el jurado, los productos fueron puestos a la venta para la comunidad. El proceso de valoración permitió centralizar los puntajes por categorías y especialidades, antes de la ceremonia de clausura. En el acto final, se premiaron a los mejores expositores, destacando a la Unidad Educativa Técnica Humanística (U.E.T.H.) Chorolque, que obtuvo el primer lugar, y a la U.E.T.H. JEMA, que se posicionó en segundo lugar en la categoría de emprendimientos productivos.

Cada Unidad Educativa mostró un fuerte compromiso con el desarrollo del municipio, resaltando especialmente las especialidades relacionadas con la transformación de los recursos productivos de la región, como gastronomía, agroecología y transformación de alimentos. Este evento no solo destacó el talento de los estudiantes, sino que también contribuyó al impulso de iniciativas locales para fortalecer la economía y el bienestar de Tupiza.

Emily Quispe Chiri, estudiante de 6to año de secundaria de Transformación de Alimentos. Al principio estuve nerviosa para exponer, luego poco a poco me fui soltando. Me siento feliz por estas oportunidades, ya que este proyecto del néctar NUTRINEC esta siendo aceptado por la población.

blank
blank
blank
blank

Leave a comment

Translate »