En ocasión de celebrarse los 76 años de la declaración universal de los derechos humanos, desde la asamblea permanente de derechos humanos lamentaron la sistemática vulneración de derechos principalmente por instancias instituciones públicas.
“El más vulnerado es el de la libertad de expresión, nos han tratado de amordazar, acallar, arrinconar con persecuciones por no comulgar con la ideología con el partido en función de gobierno”, dijo Freddy Jiménez, presidente de la asamblea permanente de derechos humanos de Chuquisaca a tiempo de acusar al gobierno de incurrir en una constante vulneración de derechos de distintos sectores como el de las personas con discapacidad, mujeres y personas de la tercera edad por la mala atención de la que son víctimas en sus unidades descentralizadas.
La Declaración universal de los derechos humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su (Resolución 217 A (III)) como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas.