Skip links
blank

Cívicos en emergencia nacional exigen respuestas y soluciones al gobierno.

Gran Chaco, 11 de diciembre de 2024.- Tarija fue sede de una importante reunión nacional del movimiento cívico, en la que representantes de todo el país abordaron temas cruciales para el futuro de Bolivia. Henrry Medrano, presidente del Comité Cívico de Yacuiba, destacó que en el encuentro se rechazó el presupuesto general del Estado para 2025 por no reflejar la realidad económica del país y no brindar soluciones concretas para aliviar la situación de la población. Asimismo, se exigió la elaboración de un nuevo padrón electoral basado en los datos del reciente censo, garantizando transparencia y credibilidad en futuros procesos democráticos.

Entre las resoluciones, los cívicos plantearon la necesidad de un nuevo pacto fiscal que redistribuya equitativamente los recursos del Estado. Actualmente, el gobierno central administra el 88% de los ingresos, dejando solo el 12% a los gobiernos sub nacionales, lo cual, según los representantes, perpetúa la desigualdad. En respuesta, proponen un modelo 50/50 que garantice mayor autonomía y eficiencia en la gestión de recursos locales. Además, se solicitó implementar un plan nacional de austeridad, instando a las autoridades a priorizar el gasto público en sectores vulnerables y a reducir gastos innecesarios en las estructuras estatales.

Por último, los cívicos hicieron énfasis en la necesidad de reformar el sistema judicial, criticando la politización en la elección de magistrados. Propusieron que estas autoridades sean seleccionadas bajo criterios de meritocracia, experiencia y formación académica. El movimiento cívico nacional se declaró en estado de emergencia, esperando una respuesta del gobierno a estas demandas que buscan construir un país más justo y equitativo.

Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »