En este caso, El barrio 14 de Enero de Tarija, Bolivia, enfrenta una crítica situación de desabastecimiento y especulación de precios en productos de la canasta básica familiar. La presidente del barrio, Marina Nolasco, recientemente expresó su preocupación por el incremento exorbitante de los precios, citando como ejemplos el aceite a Bs. 15 el litro y Bs. 80 los 5 litros, y el azúcar a Bs. 65 la arroba.
Nolasco describe la situación como un “incremento fatal” que afecta severamente la economía de las familias del barrio. Ante la falta de respuesta de las autoridades, Nolasco plantea la necesidad de una movilización ciudadana para exigir soluciones.
“Lastimosamente, estamos pasando por una situación muy crítica: el tema de desabastecimiento de la canasta familiar. Como nunca se ha visto, el litro de aceite está a 15 bolivianos y los 5 litros, a 80 bolivianos. Estamos con el tema del arroz, los fideos y el azúcar, que están a 65 bolivianos. Entonces, es un incremento fatal; los precios se están subiendo por las nubes y, la verdad, nos están afectando económicamente a nosotros y a nuestras familias”, dijo Nolasco.
La presidente del barrio denuncia la falta de apoyo gubernamental y relata un incidente en el que el barrio 14 de Enero fue removido de una lista de distribución de alimentos por parte de EMAPA. Nolasco acusa al presidente del distrito 13, Carlos Guzmán, de manipular la lista para excluir al barrio y generar la falsa impresión de que los vecinos no estaban interesados en recibir los alimentos.