Skip links
blank

Policía vuelve al trópico en medio de un incidente con buses contratados

Después de 48 días, la Policía retornó ayer a  trabajar en los cinco municipio del trópico de Cochabamba. 

Los uniformados  se trasladaron hasta el Comando Regional del Trópico, que se encuentra  en Villa Tunari, y a los municipios que forman parte de la mancomunidad de esa región del departamento.

Un acto de desagravio y un incidente con los buses contratados para trasladar a un grupo de uniformados marcaron el retorno. 

El desagravio se  realizó en Chimoré y selló el retorno de la institución a Chimoré, Shinahota, Puerto Villarroel, Villa Tunari y Entre Ríos.

Al acto llegaron policías del departamento de Santa Cruz y no así de Cochabamba, debido a que los buses de un sindicato que fueron contratados para trasladar a más de 200 policías a Chimoré, al llegar al sector de Corani en Colomi, se negaron a continuar su viaje, supuestamente  porque sus dirigentes les prohibieron llevar a  los efectivos hacia el trópico.

“Al parecer, alguien fue a la oficina (del sindicato) a hacer problemas. ‘Por qué tienen que llevar a la Policía’, habían dicho (…) No sabíamos que íbamos a llevar policías. A nosotros nos contrató una sola persona”, señalaron los conductores y dueños.

Los buses retornaron a Colomi, donde los policías hicieron un transbordo para continuar su viaje, pero, al final, no lograron llegar a su destino debido a que un accidente de tránsito ocurrido en el Cañadón, en el ingreso a El Sillar, interrumpió la vía por varias horas e hizo que los uniformados retornen a Cochabamba.

El comandante departamental de la Policía, Edson Claure Mora, informó que alrededor de 160 policías retornaron  el sábado pasado.

“El personal policial destinado al Comando Regional del Trópico ingresó el sábado, un día ante de las elecciones judiciales; por ese motivo, hoy (ayer) por la mañana inició la atención al público. Los buses que trasladaban a policías y tuvieron un incidente con su sindicato, sólo traían al personal para el acto”, explicó Claure.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que a partir de la fecha se suma Interpol al trabajo de la Policía en el trópico. “Se está haciendo un relevamiento de datos para investigar los asesinatos ocurridos”, indicó.

//LOS TIEMPOS

Leave a comment

Translate »