Se trata de la comunidad de Qhapajtala, donde habitan más de 120 familias agricultoras de las cuales solo unas 20 lograron cumplir con el inicio de la siembra grande, el resto no lo hizo debido a la ausencia de las lluvias.
“Apenas ha llovido entre el 18 y 20 de noviembre y desde esa fecha no ha vuelto a llover, la tierra está seca y no es apta para formar los surcos, estamos pensando reunirnos este 20 de diciembre para planificar la subida a los cerros para pedir perdón a Dios por nuestros pecados e implorar por agua”, manifestó en el idioma quechua, don Justino Rimaldes dirigente de dicha comunidad.
La comunidad de Qhapajtala se encuentra en la zona de los valles del municipio de Tarvita y los agricultores se dedican a la siembra de papa, maíz, trigo, ají entre otros, productos que una vez cosechados son destinados a la alimentación familiar y a la venta para la generación de ingresos económicos.
Escuche el reporte del reportero popular , Santiago Sosa desde Tarvita: