Skip links
blank

Magisterio Urbano iniciara movilización nacional tras congreso cuestionado en Tarija.

Gran Chaco, 19 de diciembre de 2024.- El profesor Patricio Molina, representante de la Confederación de Magisterio Urbano de Bolivia, expresó su descontento tras el reciente Congreso Plurinacional de la Educación. Según, este evento, impulsado por la presión del magisterio urbano, fracasó debido a la falta de debates y propuestas claras. La principal exigencia del sector fue una auditoría integral de la Ley 070 para evaluar avances y retrocesos en la educación. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por diversos sectores, generando tensiones internas.

Otro punto crítico señalado fue la carga horaria desigual entre áreas urbanas y rurales, particularmente en educación inicial. También destacó la necesidad de garantizar equidad en el tiempo destinado al desarrollo del plan de estudios. Pese a los esfuerzos, las decisiones se tomaron mediante votaciones que desfavorecieron al magisterio urbano, dejando muchos temas sin resolver y generando malestar en el sector.

El magisterio urbano anunció movilizaciones a partir de enero del 2025, demandando una reforma educativa integral. Molina hizo un llamado a los padres de familia a sumarse a esta lucha, resaltando que la calidad educativa se encuentra en crisis, con preocupantes déficits en aprendizaje, infraestructura y recursos. Según el docente, el Estado debe priorizar la educación para garantizar el desarrollo sostenible del país.

Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »